What are you looking for?

Plan de Acción Climática Municipal (Mérida, MX)

La crisis climática mundial representa una amenaza crítica para las ciudades, afectando de manera diversa a distintas regiones del planeta. Entre las consecuencias más graves se encuentran el aumento de las temperaturas, el incremento en la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos, la pérdida acelerada de biodiversidad, y graves impactos en la salud pública y la economía. Las áreas urbanas son especialmente vulnerables a estos efectos, lo que ha impulsado a gobiernos locales de todo el mundo a implementar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero y promover el desarrollo de ciudades más sostenibles y resilientes.

El Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN), desarrollado por el Ayuntamiento de Mérida, representa una herramienta clave que guía las políticas y medidas para abordar el cambio climático. Este plan incluye acciones específicas de mitigación, tomando de referencia el Inventario de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (IEGYCEI) , para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones en el municipio. Así mismo, se contemplan estrategias de adaptación, basadas en el Estudio de Riesgos y Vulnerabilidad al Cambio Climático (ERVCC), que buscan fortalecer la resiliencia de la ciudad frente a eventos climáticos adversos.