El sur de la ciudad de Mérida, una región con mayor rezago social que el resto de la ciudad, está también experimentando desafíos únicos en torno a la adaptación urbana al cambio climático. En particular, ahí se localiza la zona de transición entre el área urbana y la Reserva Cuxtal, un área crucial para la recarga de acuíferos y la conservación de la biodiversidad. En el contexto de la rápida urbanización que se vive actualmente en la ciudad de Mérida, la presión hacia la integridad de la zona de transición va incrementando, fenómeno que es exacerbado por los efectos adversos del cambio climático.
Esta estrategia barrial es resultado de un esfuerzo colaborativo entre el Instituto Municipal de Planeación de Mérida (IMPLAN), la Unidad de Desarrollo Sustentable (UDS), la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). El documento identifica y presenta, por medio de un enfoque participativo y la integración de datos territoriales, climáticos y socioeconómicos, una estrategia integral para que la ciudad de Mérida pueda fortalecer la resiliencia climática en la zona de transición de manera sostenible y equitativa. Asimismo, por la relevancia mundial que tienen los esfuerzos de adaptación urbana al cambio climático, esta estrategia puede servir como referencia para su replicación en distintos contextos.