Las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) se han convertido en herramientas esenciales para enfrentar la crisis climática y de pérdida de biodiversidad. Se trata de estrategias que ayudan a gestionar desafíos ambientales y sociales a nivel territorial, con una amplia gama de beneficios. A pesar de la inclusión de este concepto en los planes de desarrollo locales de algunas ciudades colombianas, aún existen vacíos sobre cómo deben diseñarse e implementarse para garantizar su efectividad y sostenibilidad a largo plazo.
Por este motivo, el centro de pensamiento SELVAR y la C40 Cities Climate Finance Facility han desarrollado una cartilla que muestra estrategias para el diseño, mantenimiento y monitoreo de Soluciones Basadas en la Naturaleza en ciudades.
Está dirigida especialmente a contratistas y funcionarios de alcaldías de Colombia, pero puede aplicarse también en otras ciudades de todo el mundo. Tiene como objetivo ser un marco conceptual con lineamientos prácticos para implementar y gestionar SbN de manera efectiva. Ofrece información replicable sobre el diseño, mantenimiento y monitoreo de SbN, adaptada a diferentes escalas urbanas, desde barrios hasta zonas periurbanas. El documento también proporciona un proceso detallado para guiar al lector desde la planificación hasta la evaluación continua de las SbN.
La C40 Cities Climate Finance Facility está implementada por la C40 red global de ciudades y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, financiado por Alemania, Reino Unido, Francia y los Estados Unidos.



