What are you looking for?

Managing Climate Risks in Wetlands – A practitioner’s guide

Screenshot of the title page of the publication. The title page has a picture showing a man standing on a boat on a lake.

This guide is an assessment methodology for integrated site-level climate risk assessment and adaptation planning. It outlines 3 steps of climate change integrated site management, including vulnerability assessment, adaptation planning, and adaptation implementation and review, and can best be used as a priority-setting process for mainstreaming climate adaptation in wetland management.

Estrategia Barrial para la Adaptación al Cambio Climático en la Zona de Transición Urbano – Ecológica del Sur de Mérida

En el sur de la ciudad de Mérida se encuentra un área conocida como la zona de transición, que separa los límites urbanos con la Reserva Cuxtal, un área de gran valor ecológico. Este documento presenta una estrategia integral para fortalecer la resiliencia climática en la zona de transición de manera sostenible y equitativa. De esta manera, le provee a la ciudad de Mérida de herramientas necesarias para combatir los efectos adversos del cambio climático en su población y ecosistemas.

Gestión Sostenible de Cuencas Hidrográficas: Guía práctica para la elaboración de proyectos con enfoque de Adaptación al Cambio Climático basada en Ecosistemas

La Guía sobre Gestión Sostenible de Cuencas Hidrográficas propone un enfoque integral para enfrentar el cambio climático mediante la adaptación basada en ecosistemas. Integra la gestión integral de recursos hídricos con sostenibilidad ambiental, inclusión social y equidad de género, promoviendo la biodiversidad como herramienta de resiliencia. Destaca el papel estratégico de las cuencas en la planificación territorial y la articulación de políticas públicas. En Ecuador, se apoya en un marco legal sólido y en la participación de múltiples actores. Propone una metodología en seis fases y diez medidas AbE para fomentar la sostenibilidad, seguridad hídrica y bienestar social y ambiental.

Estabilización de taludes y laderas con bambú Popular

La presente cartilla, muestra una de las acciones llevadas a cabo en Manabí, enfocada a promover prácticas de conservación de suelo, para reducir riesgos a deslizamientos, que ha sido liderada por INBAR y ha contado con la colaboración del Programa EbA LAC, la participación activa del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Chone y representantes de la Academia, con la finalidad de promover su réplica en otras zonas de intervención en Manabí.

e3.kz Model Handbook

This Handbook provides a detailed description of the macro-econometric e3.kz (“energy-economy-emissions”) model in Kazakhstan.