What are you looking for?

Portfolio Screening: Impacts and Risks of Climate Change to Brazilian Coastal Public Ports – Executive Summary

alt=""

Coping with the consequences of climate change is one of the most complex challenges of Brazil.
The port sector is among the sectors that can directly face the impacts from climate change — specially
because port infrastructure is highly exposed to climatic hazards. The report includes a climate risk assessment for 21 public ports with actionable policy recommendations. This Portfolio Screening is based on the PIEVC Protocol.

Hacia una adaptación basada en ecosistemas con enfoque de género: Por qué es necesaria y cómo conseguirla

alt=""

Este informe tiene dos propósitos: ilustrar la importancia de integrar las cuestiones de género en las medidas AbE y brindar ejemplos reales de cómo se puede realizar esto en la práctica. Este informe está diseñado para quienes practican la AbE y quienes tienen la responsabilidad política sobre la adaptación, incluidas las personas encargadas de tomar decisiones del gobierno y el personal de soporte técnico, las organizaciones de la sociedad civil, las empresas del sector privado y las instituciones de investigación.

Gestión de riesgos climáticos – Trayectorias prometedoras para evitar, reducir al mínimo y afrontar las pérdidas y los daños

El marco de GRC del GP L&D es un enfoque iterativo basado en riesgos, dirigido a gestionar los riesgos climáticos considerando aspectos sociales, económicos, no económicos, institucionales, biofísicos y medioambientales. Este enfoque entiende las medidas de mitigación, adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres, así como la financiación y los seguros de riesgos, como partes complementarias de la misma caja de herramientas. A fin de obtener la combinación de medidas más inteligente posible para una situación dada, se enlazan de manera exhaustiva e integrada medidas avaladas en la práctica con instrumentos innovadores y enfoques transformadores. 

Ficha informativa: Publicaciones del Proyecto Global “Integración de la AbE”

Una recopilación de todas las publicaciones sobre la adaptación basada en los ecosistemas producidos por el proyecto global “Itegración de la AbE” (Mainstreaming EbA) financiado por BMU-IKI. En el documento encontrarás breves descripciones y enlaces, así como códigos QR para cada publicación. De esta manera, obtener una visión general de lo que está disponible y encontrar lo que necesita es más fácil y rápido. La lista se actualizará periódicamente con nuevas publicaciones.

Ficha informativa: explicación de los términos AbE y SbN

Entender y explicar qué es la adaptación basada en los ecosistemas puede ser un desafío. Esta ficha informativa elaborada por el proyecto global “Integración de la AbE” (Mainstreaming EbA) ofrece una breve descripción y una sencilla visualización para ayudar a aclarar el término AbE, así como su relación con  las “soluciones basadas en la naturaleza” (SbN), término utilizado con frecuencia en la actualidad. 

Oportunidades para reforzar la resiliencia mediante la integración de financiación y seguros contra riesgos climáticos y desastres naturales (CDRFI por sus siglas en inglés) en los procesos del Plan Nacional de Adaptación (PNAD)

El análisis que se presenta en este informe permite comprender mejor las formas en que los países están integrando las soluciones CDRFI en sus esfuerzos por formular y aplicar los Planes Nacionales de Adaptación (PNAD), así como las oportunidades perdidas. El análisis es resultado de la colaboración entre la Red Global de PNAD y la Asociación Global InsuResilience (IGP).