What are you looking for?

Publications

Here you can find publications on the subject of climate change adaptation in different languages. Please use the filter option to select your preferred language.
  • Topics

  • Types

  • Languages

La Guía sobre Gestión Sostenible de Cuencas Hidrográficas propone un enfoque integral para enfrentar el cambio climático mediante la adaptación basada en ecosistemas. Integra la gestión integral de recursos hídricos con sostenibilidad ambiental, inclusión social y equidad de género, promoviendo la biodiversidad como herramienta de resiliencia. Destaca el papel estratégico de las cuencas en la planificación territorial y la articulación de políticas públicas. En Ecuador, se apoya en un marco legal sólido y en la participación de múltiples actores. Propone una metodología en seis fases y diez medidas AbE para fomentar la sostenibilidad, seguridad hídrica y bienestar social y ambiental.
Este recurso de aprendizaje forma parte del Programa de Fortalecimiento en Finanzas Sostenibles e Implementación de Medidas AbE, cuyo objetivo es promover la alineación del sistema financiero popular y solidario (SFPS) de Ecuador a un desarrollo sostenible bajo en carbono y resiliente al clima, motivando el desarrollo de las capacidades de las y los colaboradores y usuarios financieros de cooperativas de ahorro y crédito, que estimule la demanda de créditos verdes y promueva la transición ecológica.
Este recurso de aprendizaje forma parte del Programa de Fortalecimiento en Finanzas Sostenibles e Implementación de Medidas AbE, cuyo objetivo es promover la alineación del sistema financiero popular y solidario (SFPS) de Ecuador a un desarrollo sostenible bajo en carbono y resiliente al clima, motivando el desarrollo de las capacidades de las y los colaboradores y usuarios financieros de cooperativas de ahorro y crédito, que estimule la demanda de créditos verdes y promueva la transición ecológica.
La presente cartilla, muestra una de las acciones llevadas a cabo en Manabí, enfocada a promover prácticas de conservación de suelo, para reducir riesgos a deslizamientos, que ha sido liderada por INBAR y ha contado con la colaboración del Programa EbA LAC, la participación activa del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Chone y representantes de la Academia, con la finalidad de promover su réplica en otras zonas de intervención en Manabí.
This brief examines how women and women-led organisations remain excluded from climate finance, particularly in adaptation sectors where their role is vital, and outlines concrete pathways to make climate finance more accessible, inclusive and gender-responsive.
The publication on the program "Scaling Up Ecosystem-Based Adaptation Measures in Rural Latin America (EbA LAC)" shows the impacts, benefits, and results of scaling up the implementation of ecosystem-based adaptation measures as a strategy to improve community resilience and biodiversity conservation in the face of the impacts of climate change in Costa Rica, Ecuador, and Guatemala.
La publicación sobre el programa "Escalando medidas de adaptación basada en ecosistemas en América Latina rural (EbA LAC)" muestra los impactos, beneficios y resultados del escalamiento en la implementación de medidas de adaptación basadas en ecosistemas como estrategia para mejorar la resiliencia de las comunidades y la conservación de la biodiversidad frente los impactos del cambio climático en Costa Rica, Ecuador y Guatemala.
Climate change is driving internal displacement and migration across West Africa, threatening livelihoods and exacerbating inequality. The HMCCC II Programme supports the ECOWAS Commission and partners in advancing inclusive, gender-responsive, and climate-resilient responses to human mobility, guided by evidence, collaboration, and a human rights-based approach.
HMCCC II supports local and national actors in addressing climate-induced mobility through gender-responsive, conflict-sensitive, and climate-resilient approaches - with a particular focus on marginalized groups and the integration of human mobility into development planning.
This Handbook provides a detailed description of the macro-econometric e3.kz (“energy-economy-emissions”) model in Kazakhstan.