Search
English
What are you looking for?

Publications

Here you can find publications on the subject of climate change adaptation in different languages. Please use the filter option to select your preferred language.
  • Topics

  • Types

  • Languages

Este documento de orientación ofrece una visión general de las consideraciones y el proceso de integración de las cuestiones de justicia en el monitoreo y la evaluación (M&E) de las intervenciones de adaptación basada en los ecosistemas (AbE). Está dirigido principalmente a los profesionales y planificadores que diseñan e implementan la AbE sobre el terreno, ofreciéndoles orientación sobre cómo integrar los aspectos de justicia en la M&E y especialmente en los indicadores. También está disponible en inglés una introducción en línea a la herramienta de monitoreo y evaluación de la justicia climática.
Esta herramienta ofrece a los profesionales y planificadores de proyectos puntos de entrada concretos para integrar la justicia en la planificación de proyectos de AbE. Ofrece orientación sobre marcos estratégicos, formulación de objetivos y medidas de proyectos y anclaje de la justicia en la estructura institucional y financiera. También explica los pasos clave para implicar a las partes interesadas en el establecimiento del sistema de gestión y evaluación. También está disponible una introducción en línea a la herramienta de planificación de la justicia climática.
The report includes an analysis of the current frequency of extreme events related to sea level rise and its impact on the port of Itajai.
The objective of this stocktake is to frame the topic of climate justice in EbA, capture main developments in international frameworks, summarise key challenges documented and reported during the workshop series on climate justice, and identify entry points and strategies that different actors have described and employed in addressing this topic.
The reports document the generation of climate services from climate change projection data to support studies for infrastructure investment planning. Specifically, these climate services are based on the Eta model and are used to conduct climate risk assessments of the important Port Itajai in Santa Catarina, Brazil.
El caso de Honduras / La Mosquitia ilustra la importancia de integrar las cuestiones de justicia en el proyecto durante las primeras fases de planificación. Es especialmente importante integrar estas cuestiones en las estructuras y procesos de gobernanza en la zona del proyecto, aunque la gestión del proyecto también debe tenerlas en cuenta. Los puntos de entrada para anclar estratégicamente las cuestiones de justicia incluyen el concepto del proyecto, la estructura de dirección, el sistema de seguimiento y evaluación (S&E) y el concepto de personal. Integrar las distintas dimensiones de la justicia (justicia de reconocimiento, justicia procesal y justicia distributiva) a través de estos puntos de entrada es un requisito previo clave para que la justicia se tenga en cuenta en la ejecución del proyecto.
El caso de Vietnam / Soc Trang ilustra la importancia de la justicia climática como condición previa para proteger con éxito y de forma sostenible los manglares. Los manglares protegen la costa y a la población de tormentas e inundaciones. Además, el ecosistema proporciona otros beneficios colaterales, como el aumento de los ingresos a través de la pesca, al proporcionar zonas de cría, alimento, refugio y hábitat para una amplia gama de especies acuáticas. El caso pone de relieve cómo un enfoque de aplicación basado en la justicia reforzó la participación igualitaria y los beneficios de un enfoque de cogestión, que promovió activamente diferentes dimensiones de la justicia climática.
This policy brief gives an overview of pastoral systems in Africa's drylands in the face of a changing climate – and serves as a short version of a technical background paper. It highlights the remarkable ability of pastoralists to adapt to the impacts of climate change, gives valuable insights and offers lessons e.g. for smallholder farming in drylands. The publication explores key factors enabling and hampering the resilience of pastoral systems. It demonstrates the link between pastoralists’ climate resilience and agroecological principles of good governance and diversification.
This technical background paper dives deep into pastoral systems in Africa's drylands in the face of a changing climate – and complements a shorter policy brief. It highlights the remarkable ability of pastoralists to adapt to the impacts of climate change, gives valuable insights and offers lessons e.g. for smallholder farming in drylands. The publication explores key factors enabling and hampering the resilience of pastoral systems. It demonstrates the link between pastoralists’ climate resilience and agroecological principles of good governance and diversification. As an appropriate enabling environment is based on good governance, access to land and water, strong customary institutions, diversification and integration of different systems.
In November 2022, the BMU-IKI funded and GIZ-implemented Global Project Mainstreaming EbA welcomed a group of 60 Ecosystem-based Adaptation (EbA) practitioners to the 7th international EbA Community of Practice Workshop. This document contains links to all presentations, recordings, as well as additional resources such as a photo collection, an updated publication overview and the new EbA project movie.